Tres motivos por los que el Wi-Fi 5 sigue siendo excelente
AVM Content
Cuando se escucha la palabra «Wi-Fi», muchos piensan directamente en Wi-Fi 6, el nuevo estándar Wi-Fi. Cada vez son más los dispositivos con Wi-Fi 6 que conquistan el mercado. Sin embargo, el Wi-Fi 5 no es una antigualla, porque aún hay muchos dispositivos que no son compatibles con Wi-Fi 6. Ambos estándares Wi-Fi también funcionan bien juntos y en algunos escenarios de aplicación el predecesor Wi-Fi 5 es suficiente.

1. El Wi-Fi 5 todavía es potente
Aunque el Wi-Fi 6 está en auge, el estándar inalámbrico Wi-Fi 5 (802.11ac), adoptado en 2013, se sigue utilizando en muchos hogares. Ya sean vídeos largos en alta definición o toda una biblioteca de música: el Wi-Fi 5 alcanza tasas de datos brutas de hasta 1.300 Mbps en la banda de frecuencia de 5 GHz y, por tanto, es ideal para grandes cantidades de datos. Gracias al ancho del canal inalámbrico y de la banda dual, sus datos se transferirán a una velocidad extraordinaria. Pero no solo eso, sino que, además, podrá integrar dentro de la red local varios dispositivos con un ancho de banda mayor. La tecnología beamforming amplifica además la señal en la dirección del dispositivo Wi-Fi, lo que aumenta el alcance y hace que haya que volver a enviar menos paquetes de datos.
2. Ventajas de Mesh
El Wi-Fi 5 en combinación con Mesh hace que sea aún más potente. Las redes inalámbricas de los productos FRITZ! individuales (FRITZ!Box, FRITZ!Repeater, FRITZ!Powerline con Wi-Fi) se combinan en una única red inalámbrica Wi-Fi utilizando Mesh. Esto mejora el intercambio de información entre los productos FRITZ! y permite conexiones Wi-Fi más rápidas y estables. Además, Wi-Fi 5 también se beneficia de Wi-Fi Mesh Steering, donde la base Mesh puede evaluar qué punto de acceso Wi-Fi o banda de frecuencias es adecuado en ese momento. La base Mesh toma esta decisión basándose en la información que tiene sobre todos los dispositivos Wi-Fi y sus conexiones.

3. De la mano de Wi-Fi 6
Además, ambos estándares Wi-Fi funcionan muy bien en equipo porque son compatibles entre sí. Esto significa que puede actualizar fácilmente su red local existente si, por ejemplo, está utilizando un FRITZ!Box sin Wi-Fi 6 y ha comprado un nuevo smartphone con Wi-Fi 6. Con un FRITZ!Repeater que soporte Wi-Fi 6 (por ejemplo, el FRITZ!Repeater 1200 AX), puede crear fácilmente un punto de acceso Wi-Fi 6. O si ha comprado un nuevo FRITZ!Box con Wi-Fi 6 (por ejemplo, el FRITZ!Box 7590 AX), puede seguir utilizando sus repetidores Wi-Fi 5 existentes o dar a sus viejos FRITZ!Box una segunda vida como puntos de acceso, por ejemplo, para integrar de forma estable las cámaras IP del garaje en el Wi-Fi, que normalmente no soportan Wi-Fi 6.